Doctor Aldo De Blasi | Mini implante dental
¿Qué son los mini implantes?
Los mini implantes son implantes en todos los aspectos, pero presentan un diámetro pequeño que no supera los 3 mm.
Se fabrican con una aleación de titanio, clasificado como de grado 5, y tiene excelentes propiedades mecánicas. Tienen una superficie esmerilada con chorro de arena y grabada que, una vez insertada en el hueso, experimenta una osteointegración como la de los implantes de mayor diámetro.
Se trata de implantes que ya incluyen un pilar en su cuerpo que puede ser un pilar protésico para cementar una corona, o un pilar de bola «o-Ball» combinado con un alojamiento retentivo para ofrecer retención a las prótesis desprendibles.
¿Cuáles son las ventajas de estos sistemas para los profesionales?
Yo diría que la simplicidad, porque en la mayoría de los casos los mini implantes se pueden insertar mediante la técnica sin colgajo, es decir, sin presencia de colgajo. Esto implica que la cirugía sea sencilla, y también conlleva una reducción significativa del tiempo de ejecución.
Además, estos implantes y componentes protésicos tienen un coste competitivo en comparación con los implantes de mayor diámetro.
¿Cuáles son las ventajas de este sistema para los pacientes?
Entre las ventajas que este sistema aporta al paciente destaca la mínima invasión: en la mayoría de los casos, los mini implantes pueden insertarse mediante una técnica sin colgajo y, por lo tanto, puede aplicarse una cirugía sencilla que permite reducir los tratamientos postoperatorios. Obviamente, esta ventaja influye de forma positiva en la satisfacción de los clientes.
Además, se trata de una técnica rápida. Por ejemplo, cuando se estabilizan las prótesis totales mediante mini implantes, el paciente se somete a la inserción de los implantes en una sola cita, y en la misma cita su prótesis preexistente se convierte en una sobredentadura anclada a los mini implantes y el paciente sale de la clínica con la prótesis ya estable sobre los mini implantes.
Esta solución resulta económica porque presenta costes bajos y competitivos en comparación con la misma solución con implantes convencionales.